viernes, 17 de febrero de 2012

Cuentos de princesas


Ya lo dijo Frank Sinatra: fairy tales can come true, it can happen to you. Y es muy cierto, tú puedes ser una princesa de cuento, siempre y cuando cuentes con una jugosa cartera; pero eso no nos importa porque estamos aquí para soñar.

Elie Saab ha conseguido que cualquier mujer dentro de alguno de sus diseños se sienta como la protagonista de un cuento de hadas, una auténtica princesa. Este diseñador libanés ha conquistado las pasarelas italianas y parisinas, sobre todo desde que se convirtió en miembro de la Cámara Sindical de Alta Costura en 2003.

Personalmente, Elie Saab es el maestro por excelencia; nadie como él para crear un vestido de noche. ¿Su secreto? Pues no lo sé, pero supongo que una visión femenina bastante amplia y ganas para embellecer la mujer al máximo. Por supuesto, los modelos de Alta Costura son los más impresionantes; en pasarela no se ven ni pantalones ni camisas, tan sólo vestidos largos o cortos, con mucha transparecia y brillantes. Pero el Pret-a-porter no se queda atrás en cuestión de diseño y espectacularidad; aunque un poco más recatados y pensados para llevarlos día a día, también se decanta por los vestidos, pero deja paso las faldas y a algún modelo con pantalón y chaqueta.
Además, el libanés piensa en todo y también se ha atrevido con la moda nupcial; ya que somos princesas, ¿qué mejor ocasión para ser Cenicienta que el día de nuestra propia boda? Aunque, no quiero destrozar vuestro sueño, pero para vestir de Elie Saab vuestro gran, es necesario hacerlo en Alta Costura y para eso sí que se necesita una cuenta corriente más que rica en ceros.
Lo que está claro es que todas sus colecciones, bien sean de primavera-verano como de otoño-invierno, tienen un punto de unión inquebrantable: la armonia de los vestidos.
Personalmente, espero que algún día pueda probarme, ya no digo comprar, uno de sus diseños y sacar a relucir la princesa que llevo dentro.



lunes, 13 de febrero de 2012

Grammys Awards 2012

En las últimas semanas, las celebrities se han paseado de evento en evento mostrando sus más glamurosos diseños. En plena semana de la moda de Nueva York, en el otro lado de la costa se celebró anoche la ceremonia de los Grammy Awards que, sin duda, estuvo marcada por la trágica muerte de la reina del soul Whitney Houston. La Voz falleció repentinamente a los 48 años apenas unas horas antes de que comenzara la gala; Alicia Keys y Steve Wonder dedicaron unas palabras para decirle el último adios a una de las artistas más consagrada del siglo XX.

La británica Adele fue la flamante triunfadora de la noche, vestida con un Armani Privé y con el pelo suelto,  fue la portadora de 6 Grammys  gracias a su album "21".
Entre los modelitos que lucieron las celebritis no hubo muchas sorpresas.  Armani, Elie Saab o Zuhair Murad fueron los encargados de vestir a las famosas. La elegancia y sencillez fue personificada por Gwyneth Paltrow que optó por un diseño de Stella McCartney. Por otra parte Lady Gaga dio su toque de locura con un Versace, que por mucho diseño que sea, iba hecha unas pintas.

Algunas vestidas impecables y otras hechas un auténtico cuadro; pero lo que está claro es que la alformbra roja fue un despliegue total de glamour y diseño.

viernes, 10 de febrero de 2012

Alta Costura: ¿Quién dijo crisis?


Hace a penas dos semanas las grandes casas de la moda mostraron en París sus nuevas colecciones para la próxima primavera verano. Pero esta pasarela no es una cualquiera, sino la más glamurosa y codiciada, tanto por periodistas como por clientes.

Increibles y espectaculares diseños, valorados cada uno en unos 60.000 euros, fueron los protagonistas durante tres días en la capital francesa. En años anteriores se ha dicho que la Alta Costura estaba en las últimas y sobre todo con la crisis a nivel mudial que se está viviendo. Sin embargo, está ocurriendo justo lo contrario. Aunque parezca imposible, en las pasadas temporadas las ventas en Alta Costura han aumentado de forma considerable: desde Chanel,entre un 20% y un 30%, hasta Valentino con un 80%, pasando por Versace y Armani.¿Cómo es esto posible?

Parece inconcebible que cuando se están perdiendo miles de puestos de trabajos y muchos quiebran, una élite muy distinguida puede invertir miles de euros el comprar cada temporada 25 conjuntos de Alta Costura. Y es que el sueño no puede morir; además, ya se sabe lo que dicen, los ricos muy ricos son los que más se favorecen de las crisis y así la diferencia entre las clases sociales cada vez es mayor.


Eso sí, el selecto club de la Alta Costura, con sus estrictas normas desde los años 40, está cambiando dando paso a nuevas clientas a saborear esta moda. Rusia, China y Oriente Medio son los nuevos mercados que se han abierto a este mundo de ensueño. Sin embargo, ¿qué opinarán las clientas tradicionales que la flexibilidad de estas normas? Tal vez, algún día cuando se rompa el hermetismo que rodea este mundo, lo sabremos.